DOAP, desarrollos orientados a producto
El objetivo global del servicio consiste en optimizar mediante una serie de herramientas y metodologías el ciclo de la ingeniería en el ámbito del diseño, consiguiendo mejorar la efectividad en las tareas de diseño, la mejora en los plazos y la reducción de los recursos a emplear en cada proyecto de ingeniería.
Personalización según sus necesidades
Las herramientas y procedimientos de trabajo DOAP se personalizan en función de las necesidades de la oficina técnica. Partiendo de un estudio previo de producto, y combinando sistemas CAD y herramientas de programación, la implantación de DOAP incluye:
- Diseño eficiente.
- Creación de entornos colaborativos para el CAD.
- Parametrizadores o configuradores.
- Asistentes de diseño.
- Generadores de documentación técnica.
- Soluciones PLM.
Diseño eficiente
El diseño eficiente consiste en aplicar el know-how de ARITU en diseño 3D, usando técnicas tales como el diseño de conjuntos en contexto mediante ficheros de control, utilizando ecuaciones y propiedades, etc.
Es muy importante que el producto final haya partido de un patrón diseñado eficientemente, ya que así se facilita la posterior creación, modificación y reutilización de dibujos, consiguiéndose de esta manera rapidez en las modificaciones y eliminación de errores, reduciéndose también plazos y costes.
Creación de entornos colaborativos de diseño CAD
Consiste en crear un entorno colaborativo único para toda la oficina técnica, basado en la infraestructura de red y los componentes de estandarización propios del CAD en cuestión, desarrollándose:
- Plantillas de diseño comunes.
- Librerías comunes.
- Ficheros de materiales compartidos.
- Formatos (A4, A3, A2, A1, A0) compartidos.
- Tablas BOM estandarizadas.
- Estructura de carpetas segura (administración de permisos).
Parametrizadores o configuradores
Siempre en base a un estudio de producto, que a veces puede incluir una estandarización, del cuál se obtienen diseños patrón.
El parametrizador o configurador es el software que, partiendo del diseño patrón o modelo genérico, obtiene diseños finales. En él se pueden definir fórmulas, consultas basadas en tablas creadas en base de datos, y asociar sus valores resultantes a cotas de patrón. El sistema calcula y obtiene el diseño final.
Asistentes de diseño
Asisten al usuario en la creación, codificación y recodificación de dibujos, duplicación de conjuntos y piezas, personalización en el CAD de nuevas operaciones específica
Generadores de documentación técnica
Partiendo de los dibujos CAD, son programas que automatizan la obtención y gestión de toda aquella documentación que sea necesaria relacionada al diseño: planos 2D, estudios, hojas de proceso de fabricación, volcado al ERP, etc.
Soluciones PLM
Mediante integración con el CAD, se monitorizan los workflows (procesos de muestras, homologaciones, preseries, modificaciones y comercialización), se realiza el control de revisiones, la gestión documental, etc. En definitiva, se gestionan los procesos relacionados con el ciclo de vida de producto.